Hola a todos!
En esta ocasión comparto con vosotros una información que no se si sabéis, y es que Microsoft Copilot for Security posee las certificaciones ISO27001, ISO27017, ISO27018 con lo que podemos estar más que tranquilos ya que la seguridad de esta solución es más que obvia.
En su noticia, Microsoft publicaba «Estamos encantados de anunciar que Microsoft Copilot for Security, la primera solución de seguridad de Inteligencia Artificial Generativa (GAI), ha obtenido las prestigiosas certificaciones ISO 27001, 27017 y 27018».
Y es que Copilot for Security es una solución preparada para agilizar los esfuerzos de la empresa en lo que refiere al cumplimiento, siguiendo rigurosos estándares regulatorios y garantizando que se está 100% alineado.
Un punto interesante acerca de este logro es que Copilot for Security fue lanzado a disponibilidad general (GA) el 1 de abril de 2024 y, en tan solo dos meses ha logrado la certificación en estas tres ISO.
Ahora vamos a ver que es cada una de estas ISO:
- ISO 27001: Esta norma sirve como referencia internacional para los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Proporcionando un marco integral para que las organizaciones protejan sus activos de información. Ayuda a las organizaciones a gestionar sistemáticamente los riesgos de seguridad , garantizando la terna de confidencialidad, integridad y disponibilidad.
- ISO 27017: Una extensión de la ISO 27001 que se centra en los servicios en la nube y ofrece directrices para implementar controles de seguridad en cloud. Trata la segregación de datos y la seguridad de la virtualización, mejora la protección de los datos, etc.
- ISO 27018: Diseñada para proveedores de servicios en la nube. Trata la protección de los datos personales en la nube.
Y ¿Qué supone para nosotros?
Referenciando a Microsoft de nuevo diremos que…
- Copilot for Security nos proporciona una seguridad y privacidad sólidas. Con datos protegidos por los estándares de seguridad y privacidad más avanzados disponibles.
- Al implementar marcos sólidos, fortalecemos la defensa contra las amenazas cibernéticas, reduciendo la probabilidad de sanciones y demandas.
- Las certificaciones no solo agilizan los esfuerzos de cumplimiento con las regulaciones específicas de la industria, sino que también brindan una ventaja competitiva.
Si tras lo que has leído aquí puede interesarte probar la solución Microsoft Copilot for Security puedes ir a esta web para probarlo.
Aquí tenéis la noticia original de Microsoft.
Gracias por leerme.
un abrazo!