Hola a todos!
Se acaba de publicar el nuevo Informe de Tecnologías Digitales en la Empresa en España, desarrollado y publicado por ONTSI para Red.es (o sea, para el Gobierno de España.

Este informe presenta ciertos puntos sobre la transformación del tejido empresarial de nuestro país a lo largo del año 2022 (ya sabemos que esto es como Hacienda, viene a año vencido).
A pesar de que seguramente lo desarrollaremos cuando termine de leerlo (eso será en el Avión de Madrid a Ámsterdam que tengo que coger en breves), vamos a dejar aquí los puntos clave (extraídos del propio informe):
- En 2022 la transformación digital de las empresas españolas avanza, aunque existen diferencias por sector.
- La inteligencia artificial (IA) es una tecnología clave para la transformación digital empresarial. La utiliza el 11,8% de las empresas con diez o más personas empleadas, 3,5 puntos más que en 2021. En el segmento de microempresas, el 4,6% usa IA en sus procesos de negocio.
- El 13,9% de las pymes con diez o más personas y el 3,7% de las microempresas hacen análisis de big data. Mientras que en los sectores industriales las principales fuentes de datos son los sensores y dispositivos inteligentes, el sector servicios analiza más información recogida de medios sociales y de geolocalización.
- El uso de robots sigue siendo minoritario y sectorial. El 7,8% de las empresas (más de 250 personas) y el 1,4% de las microempresas utilizan robots. Estos están más presentes en sectores industriales como la metalurgia o la industria química y de extracción de petróleo.
- En relación con la ciberseguridad, el 89,1% de las empresas con diez o más personas cuenta con alguna medida. En el caso de las microempresas, este porcentaje es del 55,3%.
- El comercio electrónico cobra cada vez más importancia. El 30% de las empresas vende en línea, lo que supone un incremento del 11,7% con respecto a 2021. En cuanto a las microempresas, lo hacen el 13%, un 28,9% más que en 2021.
Esto está tomado de la página 3 del informe (página 3 del PDF, para mí es la primera del informe), y tal como decimos, lo dejo a modo de resumen.
En unos días hablaremos un poco sobre ello.
Espero que os resulte útil.
Un saludo